martes, 2 de diciembre de 2008

"A veces pienso que la fama hace que tus amigos te atiendan mas... ...y te quieran menos"




Existo porque me despierto y me levanto. Porque como, camino, hablo. Porque asi lo prueba un acta de la municipalidad de Jocotenango, Antigua, Guatemala, y los archivos del asilo Santa Maria donde curse mi primaria. Existo por el numero de mi carnet de identidad. Por mis padres y su maravilloso descuido. Jamas hice nada para existir. No llene solicitud, ni pedi permiso. Simplemente apareci. Siempre pense que la existencia empieza en el momento de nacer y que a veces la vida tarda tanto en llegar que no llega nunca. Gaste tanto tiempo en tratar de entender que era la vida construyendo hipotesis sin sentido. Hoy se que la felicidad, el amor, la amistad son utopias que generan angustias si las pretendemos completas. Que el asunto es buscarlas y devorar sus momentos pico como el abastecimiento para los tiempos en veda. Hoy creo que la vida es un buen vino, la cancion que te gusta, esa sensacion despues de amar que te hace sentir supremo. Un buen postre, un gran atardecer, un partido de futbol, un buen habano. Todo lo demas es un rosario de pesadillas que hay que padecer para poder encontrarte de manera esporadica con esos pequeños detalles y sentirte por instantes... Vivo.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Sin tí, Sin mí



¿Que hace el sexo en Internetel pudor en la vedetteque hace un Porsche en Tel Aviv?¿un pigmeo en un iglúuna duda en un gurúque hace Frida sin sufrir?Si así como quién no quiere la cosamás fácil dispara rosas un misil,que tú un quizás.quien me manda a ser adicto de tus besossi la luna no es de queso, ni tu boca souvenir.¿Que hace un casto en un motel,que hace un genio en un cuartely que estas haciendo tu, sin mi?¿Que estas haciendo tú,que estoy haciendo yo?subastando en el mercado besos tan improvisadoscon despecho al portador.¿Que estas haciendo tu,que estoy haciendo yo?malgastando en cualquier camalo que se nos de la ganapa' vengarnos de los dos.¿Que hace un lunes en veranoun judío sin paisanos?¿y que estoy haciendo yo,sin ti...?¿Que hace un hippie en la oficinauna orca en la piscina una monja en carnaval?¿que haces tu cuando estas solachapuceándote en las olas de un pasado que paso?¿Que hago yo cuando el domingo es por la tardey el campeón se hace cobarde y pregunta donde estas?ya no estoy para los versos de Nerudasi en mi cama no figura ni un buen beso de alquiler¿Que hace el Louvre sin Mona Lisaun nudista con camisay que estoy haciendo yo sin tí?¿Que estas haciendo tú,que estoy haciendo yo?subastando en el mercado besos tan improvisadoscon despecho al portador¿Que estas haciendo tu,que estoy haciendo yo?malgastando en cualquier camalo que se nos de la ganapa' vengarnos de los dosQue hace un 30 de febrero que hace un rey sin herederoy que estoy haciendo yo... sin ti.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Como Duele

Que Nadie Vea...Letra de Ricardo Arjona




Una polemica cancion, el cantautor narra la vida de un Homosexual...

Que no lo vea papa en la azotea Cambiándole la ropa a las muñecas Poniéndose el labial que nadie vea Haciéndose en papel un par de tetas Que nadie vea. Que no sepan los chicos en la escuela Que se le van los ojos en gimnasia Que prefiere la danza y la acuarela A eso del futbol y la acrobacia Que nadie vea... Que no se entere nadie que a los 9 El closet es la única guarida Y mientras en la ventana llueve y llueve Las dudas se abren paso en estampida Que nadie vea... Llegan los 16 y es de concreto El peso de tener que aparentar Que no se entere nadie del secreto Mira de quien te fuiste a enamorar Que nadie vea... Empiezan a rondarte los rumores La gente esta empezando a sospechar Porque ese pantalón y esos colores Y ese swing femenino al caminar Que nadie vea, Que nadie vea... Que no lo hagan llorar en biología Porque la ciencia no se percató Que no lo vean sufrir en teología Con eso de que dios se equivocó Que nadie vea, Que nadie vea. Llegan los días de sexo y discoteca De risas sexo moda y libertad La fiesta dura lo que una cometa Y en medio de sodoma soledad Que nadie vea Prefieres no mirar en el espejo Que el tiempo no te tuvo compasión A veces duele más llegar a viejo Sabiendo que no habrá continuación Que nadie vea... Que nadie vea... Que no lo hagan llorar en biología Porque la ciencia no se percató Que no lo vean sufrir en teología Con eso de que dios se equivocó Que nadie vea, Que nadie vea. Naciste siendo sol y siendo luna Viviste como dama y caballero Mujer de corazón, vientre sin cuna Y en tú propio planeta forastero.

Tocando fondo...Letra de Ricardo Arjona del Albun =>Quinto Piso<=



Pegue tú foto en el ropero Para sentir que estas aquí Yo me instale en el mes de enero Afuera creo que es abril Me importa un bledo el noticiero Total jamás hablan de mi Hice un pais de este agujero Desde que tú no estas aquí Este es el himno nacional Y por bandera tengo tú tanga café Confieso que la paso mal Y no se como puedo mantenerme en pie Y sigo aquí tocando fondo Descubriendo todo lo que nos faltó Echándome la culpa en todo Derritiendo el poco aire que me quedo Y sigo aquí tocando fondo Desde este mi país que es este quinto piso Desde tú exilio voluntario La nostalgia sigue de primer ministro Todo esta igual en mi país Tal cual como lo abandonaste Las flores de papel tapiz La copia del dalí que olvidaste De más esta decir "te extraño" Y el resto de cursilerías No insistas en lo que hace daño Es otra frase de tú autoría Y aunque he pagado los impuestos De esta bancarrota que es vivir sin ti Ya no me queda presupuesto Para otro invierno sin que estés aquí. Y sigo aquí tocando fondo Descubriendo todo lo que nos faltó Echándome la culpa en todo Derritiendo el poco aire que me quedo Y sigo aquí tocando fondo Desde este mi país que es este quinto piso Desde tú exilio voluntario La nostalgia sigue de primer ministro.
letra de Ricardo Arjona, Tocando fondo

miércoles, 22 de octubre de 2008

Ricardo Arjona







Luego de 2 años de ausencia de las salas de grabación, Ricardo Arjona nos vuelve a sorprender con un nuevo disco, “Quinto Piso”, bajo sello Warner Music, la nueva casa discográfica de Arjona. "Quinto Piso" contiene una selección de temas inéditos en los que, como es su costumbre, Arjona trata temas relacionados con el amor y el desamor. El autor de "Te conozco" puso fin a la relación que mantuvo por más de quince años con Sony BMG, casa con la que grabó sus trece discos previos, por desavenencias no precisadas. El lanzamiento oficial de "Quinto Piso" está programado para realizarse el próximo 18 de noviembre, de forma simultánea en América Latina y Estados Unidos. Originario de Jocotenango, una población del oeste de Guatemala, vecina a la colonial ciudad de Antigua, Arjona, de 44 años, es el cantautor centroamericano más reconocido internacionalmente, y el que más premios ha conseguido a lo largo de su carrera. En noviembre de 2006 el cantante guatemalteco se hizo acreedor al Grammy Latino, en la categoría Mejor Álbum Pop Masculino por su disco "Adentro". En esta oportunidad también estuvo nominado en las categorías de mejor canción del año, mejor video del año y mejor grabación del año por el tema "Acompáñame a estar solo", primer sencillo de esa producción. En febrero de 2007 ganó su segundo gramófono dorado, esta vez un Grammy Award, el máximo premio de la música norteamericana, en la categoría Mejor Álbum de Pop Latino, también por "Adentro". Desde el quinto piso se ve la esperanza y la nostalgia. Los atardeceres tristes, y las noches de neon...- es asi como el propio Arjona describe ese lugar. Una trinchera en el que se ha vuelto testigo de la vida desde la ventana del -5to.Piso- y desde donde nos contará las historias que forman esta nueva producción

Como duele

Te conseguí la luz del sol a medianoche Y el número después del infinito, E instalé la Osa Mayor en tu diadema Y tú seguías ahí como si nada; Endulcé el agua del mar para tu sed, Te alquilé un cuarto menguante de la luna, Y como buen perdedor busqué en la cama Las cosas que el amor no resolvía. Estribillo: Y cómo duele que estés tan lejos, Durmiendo aquí en la misma cama; Cómo duele, tanta distancia, Aunque te escucho respirar Y estás a cientos de kilómetros Y duele quererte tanto, Fingir que todo está perfecto Mientras duele gastar la vida Tratando de localizar Lo que hace tiempo se perdió... Acabé con los jardines por tus flores, Inventé la alquimia contra la utopía, Y he llegado a confundir con la ternura La lástima con que a veces me miras; Que triste es asumir el sufrimiento, patético es creer que una mentira convoque a los duendes del milagro, que te hagan despertar enamorada. Estribillo: Cómo duele que estés tan lejos durmiendo aquí en la misma cama; Cómo duele tanta distancia, Aunque te escucho respirar Y estás a cientos de kilómetros. Y duele quererte tanto, Fingir que todo está perfecto Mientras duele gastar la vida Tratando de localizar Lo que hace tiempo se perdió... Por qué nos duele tanta distancia, Fingir que todo está perfecto Mientras sientes que te duele gastar la vida durmiendo aquí en la misma cama... Cómo duele....


Format / Formato : CD (1)Release Date / Fecha de lanzamiento : Nov/18/2008Original Release Date / Año de producción: 2008Genre / Género : LatinLabel / Casa Discográfica : Warner Music LatinaTracks / Tracklist / Listado de canciones:
1. Quinto Piso
2. Sin Ti, Sin Mí
3. El Del Espejo
4. Cómo Duele
5. Que Nadie Vea
6. Tocando Fondo
7. La Bailarina Vecina
8. Vuelo
9. Nadie Sabe Adónde Va
10. El Demonio En Casa
11. La Vida Está De Luto
12. Suavecito
13. Ni Tú, Ni Yo
14. Niña Buena CANCION POR CANCION A VUELO DE PÁJARO:"5to Piso" es una canción analítica que habla de la vida en sí y sus defectos, es el prólogo de este nuevo álbum del guatemalteco Ricardo Arjona."Sin ti, sin mí" es una canción en la que el yo poético evoca a esa persona amada que no se encuentra a nuestro lado. Es una canción que el cantautor guatemalteco formó con analogías entre la ausencia y la persona a la que quiere. "El del espejo" es una canción movida, pero con una temática difícil; trata de una autocrítica, que nos hace enfrentarnos con nosotros mismos, pararnos frente a ese objeto que no refleja más que lo que somos, muy al estilo de Harry Potter, con sus deseos reflejados en el espejo. "Que nadie vea", es la canción que hace alusión al nombre del nuevo CD del cantautor chapín. Ricardo Arjona está agazapado en el 5to. Piso, donde se vuelve testigo de la vida, es el transcurrir desde su juventud hasta su edad madura. Es un tema con una carga social muy fuerte, en el que toca el tema de la homosexualidad y los tabus al los cuales se tienen que enfrentar y al miedo de ser juzgados. "Tocando fondo" trata de los sentimientos que pueden revolverse en nuestro interior y hacernos caer en un precipicio."La bailarina vecina", era vecina de Ricardo Arjona. Ella vivía un piso arriba del edificio que tenían en común. Aquella mujer logró robarle el corazón al Ricardo Arjona de aquel entonces, sin embargo por su timidez confesa jamás se atrevió a decirle que le regalaba la Osa Mayor en su diadema; fue aquel un amor que quedó guardado y que ahora es sólo un recuerdo. La letra de la canción está bañada de poesía y va acompañada de una inmaculada orquesta. "Vuelo", a ritmo de piano, nos transporta a un mar dehttp://www.blogger.com/img/gl.bold.gifinsertar etiquetas de negrita ternura, la poesía y el romanticismo del amor. "Nadie sabe a dónde va", es la historia que toca el asunto de los trágicos eventos ocurridos en la mañana del 11 de marzo del 2004, en la estación de trenes de Atocha, Madrid, España, en un acontecimiento que marcó tragicamente la vida de cientos de personas."El demonio en casa", es el ingrediente ocurrente del disco; habla de un ente formado por dos personajes, que se convierte en la cárcel del hombre, sin dejarlo vivir en libertad. Ricardo Arjona mezcla la trama de esta cancion con ritmos operísticos."La vida está de luto", está llena de crítica social: Ricardo Arjona nos quiere hacer ver la situación mundial en la que estamos hundidos, un lugar convertido en una jungla en la que predomina la ley del más fuerte, un lugar en el que el hombre se ha acostumbrado a pasar por encima de los demás, a volverse ciego ante las injusticias y donde el individualismo y el egoísmo se han convertido en la forma de vida común. "Suavecito", una canción llena de poesía."Ni tú, ni yo", cantada a dúo con Paquita La del Barrio, una mujer que se ha convertido en la voz de las mujeres fuertes que deciden dejar atrás el dolor, el maltrato y la humillación que los hombres les han entregado; Paquita La del Barrio es la imagen perfecta de lo que Ricardo Arjona llama 'niña buena'. "Niña buena", es el titulo de la última canción del nuevo CD. "Niña buena" es un eufemismo y al mismo tiempo una antítesis, es la forma de llamar a una mujer "libre", aquella mujer que no puede permanecer quieta en un mismo sitio y no soporta la costumbre de la vida cotidiana. Es una "antítesis" porque en nuestra sociedad se dice de una mujer que es una "niña buena" sólo si se queda quieta en un mismo lugar. La Antítesis es un recurso estilístico que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria (antítesis propiamente dicha) o impresiones más subjetivas e indefinidas que se sienten como opuestas (contraste). He aqui el ejemplo de una antítesis de Cristian Lagos L. : "Qué rápido es el tiempo / y qué corta tu mirada, / qué cercano es sentirte / y qué lejano tenerte